Los Okupas lo van a tener más difícil en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid está dispuesta a plantar cara a la okupación, después de que este tipo de delitos aumentara un 25% en la región en 2022. La región plantea que el okupa sea deshauciado de manera inmediata si no muestra ningún título o documento que acredite que el propietario le ha permitido residir ahí en un plazo de 48 horas. Hasta ahora, los propietarios de una primera vivienda son los que tienen que demostrar que no han permitido al okupa hacer uso de su vivienda y esto es algo muy complicado porque las escrituras suelen estar guardadas en sus propios domicilios y no pueden acceder a ellas.
Cabe recordar que el fenómeno de la okupación es cada vez más frecuente en nuestro país. De hecho, un estudio realizado recientemente por el Ministerio de Interior revelaba 13.389 denuncias en los nueve primeros meses del 2021, lo que supone un 20% más que durante el año anterior. Si se compara con las cifras conocidas hace cinco años, el crecimiento de la okupación es del 40%.
Los perjuicios para el propietario son múltiples. “Dejando de lado los problemas emocionales a los que lleva esta situación, una vivienda okupada tarda, de media, entre 3 y seis meses en ser recuperada por su propietario, en el mejor de los casos. A ello tendremos que sumar los gastos de abogados, la cuantiosas reparaciones que el propietario debe abordar tras el desahucio, y, en el mejor de los casos, el pago de grandes cantidades a los responsables de la okupación para ahorrarles este calvario y recuperar su vivienda en menos tiempo”.
Fuente: Idealista, julio de 2022. https://www-idealista-com.cdn.ampproject.org/c/s/www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2022/07/04/797731-madrid-declara-la-guerra-la-okupacion-y-plantea-cambiar-la-ley-al-gobierno?amp=1
Únete a la discusión